EL RIESGO SOCIAL QUE ASUMEN LOS BANCOS POR NOSOTROS

Para que existan sociedades modernas es necesario que exista dinero . Sin dinero no podríamos comprar y vender aquellos productos que necesitamos o deseamos. Todo el dinero existente es deuda , y se crea en los bancos. Sin bancos no existiría dinero ni sociedad moderna. Pero es que además de eso, los bancos asumen un riesgo social por nosotros: la morosidad , que no se puedan devolver la deudas. En un intercambio diferido de bienes y servicios, el que recibe el bien ahora, da un documento al acreedor por el que se compromete a compensar lo recibido con otro bien o servicio, en un tiempo determinado. El deudor , el que recibe el bien ahora, ya lo puede disfrutar. El acreedor , en cambio, corre un riesgo. Puede ser que el deudor no pueda compensarlo por lo que recibió, y no cumpla su promesa, porque no quiera, o porque algo le ocurra que le impida hacerlo. Existe un riesgo en todo intercambio diferido de no poder cumplir la promesa de compensación. El que exista un doc...