Entradas

Mostrando entradas de mayo, 2021

003 DESPILFARRO DE RECURSOS, RIQUEZA PERDIDA

Imagen
La riqueza es todo aquello de valor para un sujeto, que le sirve para alcanzar algún objetivo . Riqueza son cosas tales como materiales, servicios, o incluso tiempo, sabiduría, libertad, seguridad, comodidad, placer. La riqueza deriva de los recursos que dispone el sujeto. Los recursos se convierten en riqueza cuando son utilizados y producen el fin esperado. Todo aquello que se puede convertir en riqueza o sirve para obtenerla es un recurso. A mayores recursos disponibles mayor riqueza , pero no siempre: es posible despilfarrar los recursos y, por tanto, perder riqueza. Se pueden tener muchos recursos y no convertirlos en riqueza, por no poder hacerlo o por no saber hacerlo. Los recursos se pueden despilfarrar por un uso poco eficiente, es decir, usar muchos recursos cuando para alcanzar un fin deseado se podrían haber usando muchos menos. Es posible tener recursos disponibles pero no saber utilizarlos . Por ejemplo antes del desarrollo de la tecnología para conv...

002 RIQUEZA Y RECURSOS, ¿QUÉ SON?

Imagen
Riqueza es todo aquello que un sujeto lo considera de valor. Recursos son todo aquello que ayuda a obtener riqueza. La riqueza depende de la valoración subjetiva de un sujeto. Los sujetos pueden ser individuos, grupos o los subgrupos en los que se divide un grupo, o se asocian los individuos. La riqueza viene de los recursos. A mayores recursos mayor riqueza. Recursos solo hay de dos tipos: recursos “naturales ”, y recursos tecnológicos . Entrecomillo lo de “naturales” pues el concepto de natural es de por sí indefinido. Todo es naturaleza, por tanto todo es natural. Utilizo aquí el concepto de naturaleza como contraposición a “fabricado por el ser humano”, pero no profundizo en diferenciar lo que es natural y lo que no es natural, y seguramente necesita una mayor comprensión. El sujeto es quién dota de valor a un recurso. El valor es referido a obtener un fin o un objetivo. El sujeto quiere obtener algo, y tienen valor las cosas que le sirven para la consecución del objetivo. Las co...

001 ECONOMÍA, ¿QUÉ ES? Sociedad e intercambio diferido

Imagen
La economía es una ciencia que estudia, cuantitativamente y cualitativamente , los intercambios entre los sujetos de la comunidad y la sociedad, que son los individuos , los grupos y los subgrupos . Para su estudio enfoca en tres conceptos principales: la producción de riqueza, los medios de pago de los intercambios de  la riqueza, y el reparto de la riqueza. Tendremos, pues, que empezar definiendo lo que es riqueza , cómo se crea y destruye, y cómo la riqueza pasa de unas manos a otras. Los intercambios de bienes y servicios se dan respetando unas normas, en primer lugar físicas y en segundo emocionales, y que son objeto de estudio de la ciencia económica. Una de ellas, una ley física básica, es que no se puede dar ni intercambiar lo que no existe, esto es, para dar algo tiene que existir primero, y si no existe hay que crearlo. Producir antes de poder dar o repartir. Otra regla básica de la economía es que no se puede dar ni intercambiar lo que no se posee. Primero hay qu...