Entradas

Mostrando entradas de junio, 2021

EL INTERCAMBIO DE BIENES Y SERVICIOS. DAR Y TOMAR. ABUNDANCIA.

Imagen
Los sujetos de una sociedad poseen bienes y son capaces de actuar y producir. Los sujetos de una sociedad son en parte autónomos y en parte interdependientes. Cómo sujetos autónomos usan sus bienes y sus capacidades de acción para sobrevivir y, una vez logrado esto, cumplir otros deseos; o los sujetos usan esos bienes y fuerza de acción para darlos o intercambiarlos por otros bienes o servicios a otros sujetos, de forma interdependiente. En las sociedades los sujetos intercambian bienes y servicios, que son cosas reales: materia y energía. Cuanto más peso tenga el intercambio de bienes y servicios en la supervivencia y en el cumplimiento de deseos, más importante es el estudio de los mecanismos hacen posible y fácil el intercambio.  En los casos en que los sujetos son poco autónomos y dependen de los intercambios de bienes y servicios para su supervivencia, si el mecanismo del intercambio falla, pone en riesgo la supervivencia de los sujetos y de la sociedad completa. El mecanismo...

006 EL SISTEMA ECONÓMICO, CÓMO FUNCIONA

Imagen
Una sociedad es un grupo de sujetos vinculados entre sí. La vida de unos está relacionada con la de los otros. Los sujetos que forman una sociedad son individuos, pero también son sujetos los grupos que forman esos individuos: familias, tribus, asociaciones, empresas, cooperativas. Las relaciones dentro de una sociedad son entre individuos, entre individuos y grupos y entre grupos entre sí. Los sujetos tienen que sobrevivir, tanto los individuos como los grupos y los subgrupos. Sobrevivir implica que sus gastos de energía y materia no pueden exceder a sus posesiones e ingresos. Hay dos formas de supervivencia: 1- la autonomía; 2- la interdependencia. 1- La autonomía significa sobrevivir obteniendo todo lo que se necesita por medio de las propias acciones y posesiones. 2- La interdependencia significa sobrevivir mediante el intercambio de materia y energía con otros. Un ser vivo puede ser autónomo en cuanto a la supervivencia, e incluso algunos lo pueden ser respecto a la reproducció...

005a LAS CIENCIAS SOCIALES: SOCIOLOGÍA, ECONOMÍA, POLÍTICA, PSICOLOGÍA, etc.

Imagen
El ser humano es un animal social. Se reproduce y sobrevive en sociedades.  Una sociedad es un grupo de sujetos vinculados. El vínculo de los seres humanos, que los mantiene conectados, es la deuda. La deuda es un mecanismo emocional o psicológico por el que se siente la necesidad de compensar lo que se recibe, ya sea una ayuda o una agresión. La sociología es la ciencia que estudia a los grupos formados por seres humanos como socios. La sociología estudia los vínculos entre los sujetos y cómo se organizan los grupos.  La economía es una ciencia que estudia cuantitativamente y cualitativamente los intercambios entre los sujetos que componen las sociedades. Cuantitativamente midiendo y ponderando las cantidades intercambiadas, y cualitativamente atendiendo las preferencias que expresan los sujetos en sus intercambios y elecciones. La política es la ciencia que estudia cómo se toman las decisiones dentro de los grupos. Hay elecciones que tienen que ser tomadas por los compon...

005 DEUDA, EL VÍNCULO SOCIAL

Imagen
Un grupo de sujetos que comparten una característica común forman una comunidad . Un grupo de sujetos que se ven influidos en su ser o en su vida por la vida de otros sujetos forman una sociedad . Comunidad y sociedad son conceptos teóricos, y no hay una separación clara y definida del aspecto comunidad y del aspecto sociedad de un grupo. En algunas comunidades el que un sujeto cambie no tiene ninguna influencia en el ser o en la vida de otro. Por ejemplo, en un conjunto de objetos de color rojo, que uno sea pintado de azul no cambia la realidad de los demás. Una comunidad de vecinos, en cambio, definidos por vivir todos en un mismo edificio, el que uno se encuentre mal y llore puede tener influencia en la vida de otro elemento cercano, alterado por el sonido, mientras que otro más alejado no perciba ninguna alteración. En las comunidades la cercanía puede ser un factor de influencia entre elementos: los sujetos cercanos entre sí tienen más posibilidades de afectarse uno al o...

004 PRODUCCIÓN, TODA LA RIQUEZA ES PROCESADA

Imagen
Toda la riqueza existente en la sociedad ha sido procesada .  Los recursos de la naturaleza son extraídos y se convierten en riqueza por medio del trabajo y la tecnología de los seres humanos. Producción es todo el entramado de sujetos, recursos, conocimientos, habilidades, experiencia, tecnologías y sistemas organizativos necesarios para convertir los recursos naturales en riqueza.  La producción es realizada por seres humanos, con la ayuda de sus recursos técnicos, como la maquinaria o los conocimientos científicos o las costumbres culturales.  La producción raramente es el resultado del trabajo de un ser humano aislado, sino el resultado de la cooperación de muchos, en grupos. Incluso cuando un ser humano hace algo, lo hace con los conocimientos acumulados por otros a lo largo de la historia.  La producción es resultado del trabajo en grupo.   Un grupo es un conjunto de sujetos y las relaciones que establecen entre ellos en virtud de un objetivo. Los sujetos...